ZMG Noticias
A partir del próximo mes de enero, en lugar de fotomultas y sanciones económicas habrá un nuevo sistema de puntos y trabajos comunitarios en la Ciudad de México, conocido como el plan Fotocívicas.
Se detalló que la estrategia será paralela al Plan Estratégico de Movilidad de la ciudad para proteger al ciudadano y disminuir los incidentes de tránsito con una táctica igualitaria y de trabajo comunitario.
A partir del próximo mes de enero, en lugar de fotomultas y sanciones económicas habrá un nuevo sistema de puntos y trabajos comunitarios en la Ciudad de México, conocido como el plan Fotocívicas.
Se detalló que la estrategia será paralela al Plan Estratégico de Movilidad de la ciudad para proteger al ciudadano y disminuir los incidentes de tránsito con una táctica igualitaria y de trabajo comunitario.
Cada punto cuenta con una sanción cívica, enfocada a cambiar conductas. Las infracciones por exceso de velocidad serían penadas con hasta cinco puntos menos, ya que arriesgan la vida de las personas.
En caso de que un automovilista pierda todos sus puntos y llegue a cero, deben hacer diez horas de servicio comunitario para poder verificar el automóvil.
A la tercera infracción habrá un curso en Línea básico, a la cuarta un curso avanzado también en linea, pero en caso de reincidir y presentar una quinta infracción, habrá un curso de sensibilización presencial sobre riesgos viales, y a partir de la sexta infracción, dos horas de trabajo comunitario por punto.
“Es un sistema que va ascendiendo. Realmente la sanción es si uno está violando permanentemente el reglamento de tránsito. Éste es un sistema que busca generar la conciencia cívica“, dijo Sheinbaum.
Respecto a los deudores actuales, se informó que se va a condonar 50 por ciento de las multas.
En el caso de los parquímetros, podrán pagar su multa en línea sin la colocación de la araña.
Con información de Mientras tanto México.
Más Historias
Fuerza Social por México acompañará a la 4T durante el sexenio, afirma líder nacional
Tabasco: «No tenemos apoyo y el agua sigue subiendo»
Ricardo Monreal va en contra de la publicidad engañosa de las aerolíneas